Directora de Salud Municipal de Cauquenes llama a la comunidad a prevenir el virus Hanta

“Es importante reiterar a la comunidad que mantengan las medidas de resguardo, para evitar el contagio del hanta virus”, indicó la directora de la dirección de salud municipal (DESAM), Alejandra Landeros Garrido.
De acuerdo a información emanada desde la secretaría regional ministerial de salud (SEREMI) del Maule, durante el presente año, hasta abril, se habrían confirmado 21 casos de hantavirus, superior en un 75% según lo observado a igual fecha el 2022 (12 casos).
Según región de probable infección, los casos corresponden a las regiones Metropolitana, O´higgins, Maule, Ñuble, Bío Bío; Araucanía, los Ríos y Los Lagos.
“Debido a la situación que afecta, frente a la sospecha, consulta y atenciones asociadas a sintomatología sugerente de Hantavirus, se solicitó a nuestros equipos de salud reforzar las medidas de vigilancia epidemiológica”, explicó la directora de DESAM.
A su vez, señaló que, si bien el llamado de prevención es principalmente por el Hanta, todos los roedores tienen posibilidades de transmitir otras enfermedades, como la Leptospirosis.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas del Hanta Virus son: estado gripal fuerte, con mucha fiebre, dolores musculares y de cabeza; en algunos casos presentan síntomas digestivos. Cuadro que podría complicarse rápidamente, incluso si no es detectado a tiempo, puede ser fatal.
¿Cómo prevenir?
Manteniendo el orden y la limpieza en el hogar; evitar la acumulación de cachureos o basura; preocuparse por los lugares por donde pudieran ingresar los roedores y sellarlos con materiales resistentes; mantener los alimentos tapados; preocuparse por el consumo de agua potable y si no se tiene certeza de eso, hervir el agua que se va a consumir.